Jujutsu 3º kyu

por Takaharu Categorías: Koryu Jujutsu Bumon
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Course Prerequisite(s)

  • Please note that this course has the following prerequisites which must be completed before it can be accessed
  • bumon jujutsu 4º kyu Jujutsu 4º kyu

Acerca de este curso

Grado de 3º Kyu en Bumon Jujutsu

Precisión, presencia y el despertar del arte interior

El grado de 3º Kyu representa una etapa de transformación real dentro del Bumon Jujutsu. Ya no se trata de aprender más técnicas, sino de profundizar en cada una con una mirada más lúcida, más silenciosa, más despierta. Aquí comienza el refinamiento: el paso de la repetición al gesto consciente, del esfuerzo a la energía dirigida, de la forma a la comprensión.

En este nivel, el practicante ya no lucha por controlar al otro, sino por dominarse a sí mismo. Las técnicas se vuelven canales de introspección. Cada agarre, cada proyección, cada impacto es una oportunidad para descubrir dónde estás tenso, dónde estás ausente, dónde aún no has despertado. El 3º Kyu no solo forma el cuerpo: forma el carácter marcial.


Lo que aprenderás

✔️ Dominar Atemi Waza como táctica de interrupción rítmica, desequilibrio y apertura estratégica.
✔️ Ejecutar Bumon Gata con conciencia del flujo, la intención y la transmisión del legado marcial.
✔️ Aplicar Ashi Gyaku Roppo desde el centro, comprendiendo los seis vectores de torsión y colapso estructural.
✔️ Utilizar el Hanbō en Dai Ippo como prolongación del eje corporal y herramienta de control ético.
✔️ Refinar Happa Ken y Kikaku Ken como golpes limpios, enfocados, nacidos de una mente centrada.
✔️ Interiorizar Muso Dori y Oikake Dori, técnicas que enseñan a acompañar la intención y guiar sin imponer.
✔️ Integrar Kakusoku Dori y Ōshū, comprendiendo cómo colapsar el eje del oponente desde la base o el centro.
✔️ Comprender cada técnica como espejo del alma: cuando hay ego, la técnica se rompe; cuando hay vacío, la técnica fluye.


Una etapa para quienes desean comprender, no solo ejecutar

En el 3º Kyu, el entrenamiento adquiere una nueva dimensión: la técnica ya no es solo cuerpo, sino lenguaje. Cada movimiento expresa un estado interior. Si la mente está agitada, la técnica será torpe. Si hay calma, incluso un gesto mínimo será suficiente.

Este grado te invita a desarrollar zanshin (la atención sostenida después de la acción), heijōshin (la mente tranquila en cualquier circunstancia), y kikentai ichi (la unidad de mente, cuerpo y técnica). Ya no se trata de defender o atacar, sino de responder con claridad desde un espíritu que ha comenzado a pulirse.


Incluye

✅ Acceso completo al programa técnico del 3º Kyu, con progresión estructurada y detallada.
✅ Descripciones profundas de la mecánica, la estrategia y el trasfondo energético de cada técnica.
✅ Ejercicios de integración técnica para desarrollar sensibilidad, control del ritmo y precisión en el contacto.
✅ Certificado oficial de finalización al cumplir todos los requisitos.
✅ Acceso al foro privado de soporte, con orientación directa de instructores experimentados.


¿Qué necesitas para entrenar?

– Un espacio seguro para practicar con atención y respeto.
– Voluntad de observar tus propias tensiones y limitaciones con honestidad.
– Un compañero de práctica o dummy para entrenamientos de contacto y proyección (recomendado).
– Disciplina para avanzar con constancia, sin saltarte etapas ni buscar atajos.
– Actitud de escucha: la técnica habla cuando el ego se calla.


Más que técnica: una forma de habitar el camino

El 3º Kyu es el momento en que el practicante se pregunta: ¿Desde dónde me muevo? ¿Por qué actúo? ¿Qué busco realmente en el arte marcial? Las respuestas no se dan con palabras, sino con la forma en que entras, tomas, proyectas, respiras. Cada entrenamiento se convierte en una conversación silenciosa entre tú y el arte.

Este grado marca el inicio de una práctica verdaderamente interna. Ya no se trata de vencer, sino de integrar. Ya no buscas corregir al otro, sino comprenderte a través de él. En este nivel, descubres que la victoria más alta es la que se logra sobre la propia inercia, la duda, la rigidez.

Bienvenido al 3º Kyu. El arte ya vive en ti. Ahora, comienza el trabajo de revelarlo.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Aplicar correctamente la técnica Sōshu en combate real, controlando la laringe del adversario sin causar daño innecesario.
  • Identificar el momento táctico exacto para ejecutar el agarre en desplazamientos cortos o durante desequilibrios.
  • Proyectar al oponente tras el control de la garganta, utilizando el eje corporal y el principio de rotación.
  • Dominar la biomecánica del cuello humano para ejercer presión con seguridad y efectividad.
  • Leer la intención del adversario para anticipar su agresión antes del contacto físico total.
  • Controlar la distancia, el centro y la postura durante la ejecución de técnicas de agarre frontal.
  • Integrar la técnica en el contexto ético del budō, reconociendo su carga simbólica y nivel de riesgo

Contenido del curso

Atemi Gata
El módulo Atemi Waza del programa Bumon Jujutsu para 3º Kyu profundiza en el estudio técnico y estratégico de los golpes dirigidos (atemi) como herramientas esenciales de desequilibrio, interrupción y control dentro del combate tradicional. En esta etapa, el practicante refina la precisión, la intención y el timing de los atemis para integrarlos de manera fluida con luxaciones, proyecciones y controles, comprendiendo no solo su potencia física, sino su función táctica dentro del flujo marcial. Se introducen combinaciones avanzadas, zonas vulnerables específicas y la conexión energética entre el golpe y la respuesta corporal del oponente, desarrollando una ejecución más madura, consciente y eficaz en escenarios tanto formales como adaptativos.

  • Happa Ken
    00:00
  • Kikaku Ken
    00:00
  • Ko ken
    00:00
  • Oshu
  • Shi Ken
    00:00
  • Shuki Ken
    00:00
  • Soshu
    00:00

Kansetsu Waza
El módulo de Kansetsu Waza en Bumon Jujutsu introduce al practicante en el arte del control articular, una disciplina que requiere precisión, sensibilidad táctica y un profundo entendimiento anatómico. A través de luxaciones aplicadas a codos, hombros, muñecas y rodillas, el estudiante aprende a utilizar palancas naturales del cuerpo humano para someter o neutralizar a un oponente sin necesidad de fuerza excesiva. Estas técnicas, lejos de ser meramente mecánicas, enseñan el valor del timing, la conexión corporal (tai sabaki) y el dominio del espacio. Además, se cultiva el principio de atsui kokoro —corazón firme pero compasivo—, recordando que el control del adversario debe nacer del equilibrio entre determinación y contención. Kansetsu Waza representa así una dimensión sofisticada del jujutsu, donde la eficiencia se une con la responsabilidad ética del practicante.

Nage Waza
El módulo Nage Waza correspondiente al grado de 3º Kyu en Bumon Jujutsu representa el umbral entre la técnica elemental y la comprensión profunda del momento oportuno (kuzushi) en el arte del derribo. En esta etapa, el practicante es introducido formalmente en el dominio de las proyecciones clásicas, cultivando una sensibilidad refinada ante el equilibrio del oponente, la dirección de su fuerza y la aplicación del principio de ju (flexibilidad y adaptabilidad).

Koshiki Gata
El estudio del Koshiki Gata en Hontai Takagi Yoshin Ryu representa un viaje a las raíces más profundas del jujutsu tradicional, preservando técnicas formales desarrolladas para la armadura del guerrero samurái. En esta primera serie, el practicante entra en contacto con principios de desequilibrio, control estructural y desplazamientos adaptados a un entorno de combate real, donde la movilidad es limitada y el cuerpo debe actuar desde una posición baja, estable y precisa. Cada kata está impregnado de intención marcial, enseñando no solo la forma externa, sino también el kuden (transmisión verbal) de distancia, respiración, ma-ai y espíritu. A través del Koshiki Gata, el estudiante no solo perfecciona su técnica, sino que se alinea con el legado vivo de la tradición del koryū jujutsu.

Bumon Gata
El módulo Bumon Gata en el nivel de 3º Kyu de Bumon Jujutsu introduce al practicante en la ejecución y comprensión profunda de formas tradicionales codificadas que encapsulan los principios fundamentales del arte. Estas katas, estructuradas con precisión, transmiten no solo técnicas específicas, sino también estrategias, actitudes y dinámicas de combate que reflejan el espíritu del Budō. A través del estudio de Bumon Gata, el alumno aprende a unir el ritmo, la intención y la postura correcta, fortaleciendo su base técnica al mismo tiempo que cultiva la atención plena, el control interno y el respeto por la tradición. Este módulo representa un puente entre la forma externa y la comprensión interior del movimiento, guiando al estudiante hacia una práctica más integrada y significativa.

Kuden – Transmisión Oral
El término Kuden (口伝), que literalmente significa “transmisión oral”, hace referencia en el contexto de las artes marciales tradicionales japonesas al conocimiento secreto que se transmite directamente de maestro a discípulo mediante la palabra, fuera de documentos escritos o del kata formal. En Bumon Jujutsu, como en muchas escuelas clásicas (koryū), el Kuden representa una dimensión profunda e intangible del aprendizaje, donde se revelan los principios ocultos, las aplicaciones avanzadas, las claves internas (okugi) y las enseñanzas éticas o estratégicas que no están al alcance del mero entrenamiento técnico.

Hiden – Transmisión Secreta
El término Hiden (秘伝), que puede traducirse como “enseñanza secreta” o “transmisión oculta”, se refiere en las artes marciales tradicionales japonesas a los conocimientos más profundos, refinados y resguardados de una escuela (ryūha), aquellos que se consideran el núcleo esencial del arte y que históricamente solo eran revelados a discípulos avanzados con una conexión de confianza y lealtad absoluta con el maestro. Mientras el Kuden implica una transmisión oral en momentos específicos del aprendizaje, el Hiden abarca tanto técnicas como principios estratégicos, tácticos, filosóficos y espirituales que no están a la vista del público ni incluidos en el entrenamiento regular.

Obtén Su Certificado

Al completar recibirá este certificado o diploma oficial de Feinbu y Bumon

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?

Scroll al inicio