Jujutsu 1º kyu

por Takaharu Categorías: Koryu Jujutsu Bumon
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Course Prerequisite(s)

  • Please note that this course has the following prerequisites which must be completed before it can be accessed
  • Jujutsu 2º kyu

Acerca de este curso

🥋 Curso de 1º Kyu en Bumon Jujutsu

El umbral entre la forma y la maestría

Este curso no está hecho para todos.
Está reservado para quienes han recorrido el camino técnico y están listos para comenzar a recorrer el verdadero camino interior.

El nivel de 1º Kyu en Bumon Jujutsu no representa solo una preparación para el cinturón negro. Representa la maduración del cuerpo, el despertar de la percepción, y el inicio del dominio silencioso. Aquí, la técnica ya no se repite: se encarna. La forma ya no se memoriza: se siente. Cada movimiento revela el carácter, y cada decisión táctica refleja una comprensión más profunda del conflicto y de uno mismo.


¿Qué transforma este curso en una experiencia única?

🔸 Ya no entrenas para aprender técnicas.

Entrenas para leer el conflicto antes de que ocurra, para neutralizar sin dañar, y para actuar desde la quietud sin perder la eficacia.

🔸 Dejas de moverte para luchar.

Y comienzas a moverte para redirigir la intención, para gobernar el ritmo, y para crear silencio en medio del caos.

🔸 No se te pide más esfuerzo.

Se te pide presencia total: un compromiso con el refinamiento, con el detalle, con la precisión, y con la compasión activa del verdadero guerrero.


¿Qué harás aquí que nunca has hecho antes?

✔ Aprenderás a estrangular sin fuerza, solo con estructura y comprensión.
✔ Proyectarás desde el vacío, sin oposición, usando solo el error del oponente.
✔ Descubrirás que el control más efectivo nace del movimiento más mínimo.
✔ Comprenderás que lo más peligroso no es lo rápido, sino lo que fluye sin interrupción.
✔ Sentirás por primera vez que una técnica no te pertenece… hasta que desapareces dentro de ella.


La transmisión cambia: ahora eres responsable del legado

En este nivel, accedes por primera vez a Kuden y Hiden: enseñanzas orales, códigos internos y secretos estructurales que no se dan por escrito ni por repetición.
Se entregan cuando estás listo para sostenerlos con dignidad.
Lo que aquí se te enseña, no se comparte. Se cuida.


No es un curso. Es un umbral.

El 1º Kyu no te convierte en maestro, pero marca el instante en que dejas de ser solo un estudiante.
Es cuando comienzas a tener una relación viva con el sistema, con tu cuerpo, y con los principios invisibles que lo sostienen.

Aquí es donde entras en la responsabilidad marcial real, donde todo movimiento ya no es solo una técnica, sino una expresión del carácter.


¿Estás preparado?

Si has llegado hasta aquí, es porque ya sabes moverte.
Pero ahora se te pedirá algo más difícil: moverte sin dejar huella.

Si estás dispuesto a dejar de entrenar como un cuerpo que lucha, y empezar a vivir como un espíritu que actúa con claridad, este curso es para ti.


Plazas abiertas solo para alumnos validados.
Accede ahora al curso de 1º Kyu y entra en el nivel donde la forma se disuelve y comienza el arte verdadero.
🕊️ Lo visible termina. Lo esencial empieza.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Cómo ejecutar derribos y proyecciones clásicos con precisión, como Harai Taoshi, Gyaku Zeoi Nage y Mata Gake.
  • Aplicar técnicas de estrangulación y control como Waki Jime o Shime Waza con sensibilidad anatómica y ética marcial.
  • Interpretar y realizar kata tradicionales como Yuki Chigai, Yui Gyaku y Koshiki no Kata desde la perspectiva táctica y simbólica del ryūha.
  • Captar los principios estratégicos de técnicas en flujo y desequilibrio como Yoko Shiho Nagare y Zu Dori Nage.
  • Comprender los conceptos de transmisión tradicional como Kuden, Hiden y Goja Dori, y su rol en el aprendizaje marcial profundo.
  • Usar técnicas como Keri Taoshi y Keri Age para interrumpir ataques, crear aperturas y controlar situaciones reales sin recurrir a la fuerza bruta.

Contenido del curso

Nage Waza
El módulo Nage Waza del programa de Bumon Jujutsu para 1º Kyu representa una culminación técnica en el estudio del arte del lanzamiento, integrando con precisión principios de desequilibrio (kuzushi), entrada (tsukuri) y ejecución (kake) aplicados en situaciones de combate fluido y realista. A este nivel, el practicante refina su capacidad de leer la intención del adversario y transformar su energía en una oportunidad estratégica para proyectar, utilizando técnicas que combinan control, eficiencia mecánica y sensibilidad marcial. Los lanzamientos no son vistos como meras técnicas, sino como expresiones del taijutsu integrado, donde cuerpo, mente y respiración actúan al unísono. Este módulo exige madurez técnica, conciencia corporal y la comprensión del ritsuzen (armonía en el movimiento), preparando al estudiante para los niveles avanzados de responsabilidad marcial y transmisión del conocimiento.

  • Zu Dori Nage
    03:45
  • Yoko Shiho Nagare
    07:00
  • Mata Gake
    02:37
  • Keri Taoshi
    02:43
  • Keri Age
    02:16
  • Hoshi Dori Nage
    02:49
  • Harai Taoshi
    02:41
  • Gyaku Zeoi Nage
    00:00

Shime Waza
El módulo Shime Waza del programa de Bumon Jujutsu para 1º Kyu profundiza en el arte de las estrangulaciones y controles respiratorios, enfocándose en la precisión anatómica, el dominio del tiempo y la aplicación controlada de la presión para neutralizar con eficacia al oponente sin recurrir a la fuerza bruta. En esta etapa del aprendizaje, el practicante afina la sensibilidad para aplicar estrangulaciones sanguíneas y respiratorias tanto desde pie como en suelo, utilizando principios de economía de movimiento, palancas y adaptabilidad táctica. Este módulo también enfatiza la ética del control, enseñando al estudiante a gestionar el umbral de presión con responsabilidad y conciencia, lo que refuerza su madurez marcial y lo prepara para aplicar el shime como herramienta de protección, disuasión o inmovilización definitiva en contextos reales o tradicionales.

Koshiki Gata
El módulo Koshiki no Kata dentro del Hontai Yōshin Ryū Takagi Ryū Jūjutsu representa una de las expresiones más antiguas y refinadas del linaje, transmitiendo técnicas de combate desarrolladas para los guardianes del castillo (yoroi kumiuchi), diseñadas para funcionar incluso con armadura. Esta serie de formas clásicas conserva el espíritu marcial original de la escuela, con movimientos que integran sutileza estratégica, control estructural y un enfoque profundo en el desequilibrio, el encadenamiento técnico y la eficiencia bajo presión. A través de este kata, el practicante accede a la dimensión más arcaica y simbólica del jūjutsu, donde cada gesto es un legado, cada desplazamiento transmite un principio, y cada técnica está impregnada del saber táctico del guerrero feudal. Practicar Koshiki no Kata no solo fortalece el cuerpo y agudiza la percepción, sino que también conecta al estudiante con el corazón espiritual del ryūha, cultivando una actitud de reverencia, precisión y maestría en el arte tradicional del combate.

Bumon Gata
El módulo Bumon Gata dentro del currículo de Bumon Jujutsu constituye la síntesis técnica y filosófica del sistema, integrando los principios esenciales del arte marcial en una serie codificada de movimientos que expresan la armonía entre la forma externa (kata) y la intención interna (kokoro). Cada secuencia del Bumon Gata transmite no solo técnicas de control, proyección, desequilibrio y neutralización, sino también el espíritu de budo que da vida al movimiento: respeto, determinación y claridad. A este nivel, el practicante no se limita a reproducir técnicas, sino que encarna el flujo del conocimiento recibido, refinando la postura, el ritmo y la energía con una presencia serena y despierta. El Bumon Gata es a la vez una práctica técnica avanzada y una meditación en movimiento, donde la estructura del kata se convierte en puente entre la tradición y la expresión personal, y donde el cuerpo se convierte en canal de un legado marcial vivo y consciente.

Kuden – Transmisión Oral
El término Kuden (口伝), que literalmente significa “transmisión oral”, hace referencia en el contexto de las artes marciales tradicionales japonesas al conocimiento secreto que se transmite directamente de maestro a discípulo mediante la palabra, fuera de documentos escritos o del kata formal. En Bumon Jujutsu, como en muchas escuelas clásicas (koryū), el Kuden representa una dimensión profunda e intangible del aprendizaje, donde se revelan los principios ocultos, las aplicaciones avanzadas, las claves internas (okugi) y las enseñanzas éticas o estratégicas que no están al alcance del mero entrenamiento técnico.

Hiden – Transmisión Secreta
El término Hiden (秘伝), que puede traducirse como “enseñanza secreta” o “transmisión oculta”, se refiere en las artes marciales tradicionales japonesas a los conocimientos más profundos, refinados y resguardados de una escuela (ryūha), aquellos que se consideran el núcleo esencial del arte y que históricamente solo eran revelados a discípulos avanzados con una conexión de confianza y lealtad absoluta con el maestro. Mientras el Kuden implica una transmisión oral en momentos específicos del aprendizaje, el Hiden abarca tanto técnicas como principios estratégicos, tácticos, filosóficos y espirituales que no están a la vista del público ni incluidos en el entrenamiento regular.

Obtén Su Certificado

Al completar recibirá este certificado o diploma oficial de Feinbu y Bumon

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?

Scroll al inicio